Publicado en "Por Cuenta Propia", Azuqueca de Henares, diciembre de 2007
¿Qué ser que vive, piensa y siente no ama,
por sobre todas las maravillas que aparecen
en el dilatado espacio circundante,
la luz, júbilo del universo,
con sus colores, sus rayos y sus ondas,
con su dulce omnipresencia cuando es día y despertar?
HIMNOS A LA NOCHE
“Himno nº I”
Novalis
por sobre todas las maravillas que aparecen
en el dilatado espacio circundante,
la luz, júbilo del universo,
con sus colores, sus rayos y sus ondas,
con su dulce omnipresencia cuando es día y despertar?
HIMNOS A LA NOCHE
“Himno nº I”
Novalis

Los románticos alemanes creían que la naturaleza desarrollaba su fuerza y poder en el hombre, actuando sobre el campo de las ideas y dando lugar al genio. Genio y naturaleza se transformaban en entes autónomos con una misma capacidad creadora; genio y naturaleza eran todo uno; genio y naturaleza eran la esencia de la vida.
Situado a escasos 40 minutos de la capital, tomando la carretera de Fontanar dirección Tamajón, Valdesotos es uno de esos lugares donde el ser humano puede reencontrarse con su genio.

En compañía de Ramón Fernández Dacal descubrí Valdesotos. A él, compañero inseparable, goliardo de profesión y romántico de la amistad, dedico este artículo. A él y a mi mujer e hija, por perdonarme el tiempo que no paso en su compañía y por comprender mis ansias de conocer estos lugares.
Elige, lector, un romántico compañero y disfruta de tu genio.
1 comentario:
Muy bien encontrada la relación entre el Romanticismo alemán y los parajes de Otoño de Guadalajara
Publicar un comentario